Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo Escobar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo Escobar. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2017

Votaré por Lasso
























Los ecuatorianos estamos en un momento crucial, tenemos dos opciones para que gobiernen el Ecuador, Guillermo Lasso o Lenín Moreno, de nosotros depende el futuro de nuestras familias.

Al menos por esta vez deberíamos dejar de pensar solo en nosotros, y pensar en el país que dejaremos a nuestros hijos y nietos.

Recuerdo que en los años 80 muchos ecuatorianos emigraban a Venezuela, allá ganaban mucho más, por el mismo trabajo que realizaban en Ecuador.

Pero llegó el Coronel Chávez y convenció a los venezolanos que estaban mal, y que él mejoraría la situación de esa Nación.

Cuando murió Chávez, los venezolanos estaban en una situación crítica, y muchos creyeron que su crisis ya no podía empeorar. Se equivocaron,  con Maduro están peor, esto demuestra que cuando gobierna la maldad no hay límite para la miseria.

Los ecuatorianos deberíamos aprender de las experiencias ajenas, no tenemos derecho a someter a tanta miseria a nuestros hijos y nietos. Por esta vez pensemos como sociedad, y no solo de manera individual.

No hay un solo país en el mundo donde un gobierno socialista haya logrado prosperidad para la mayoría de sus mandantes. En la mayoría de los países socialistas, el buró y sus familias se convierten en millonarios a costa de la pobreza del Pueblo.

Considerando que la propuesta de Lenín Moreno es contraria a los intereses de la mayoría de ecuatorianos, y sin perder mi identidad política partidista, el 2 de abril votaré por Guillermo Lasso Mendoza.

jueves, 16 de febrero de 2017

Cierre de mi campaña 2017



Muy agradecida con nuestro ex Presidente Ing. Lucio Gutiérrez, con el Dr. Patricio Zuquilanda, y con el Asambleísta Gilmar Gutiérrez, por haberme permitido participar como candidata a la Asamblea por el Distrito 3 de la Provincia del Guayas.

También dejo constancia del apoyo recibido por el Ing. Leonardo Escobar, y de nuestro candidato a la Vicepresidencia, Johnnie Jorgge.

Lo hice con gran responsabilidad y aprendí muchísimo de cada una de las personas con quienes compartía mi tiempo, llevando ese mensaje lleno de esperanza y lo más importante me comprometí a cumplir cada una de nuestras propuestas.

No puede ser posible que en pleno siglo 21 en nuestras grandes ciudades encontremos niños caritas sucias, jóvenes con caritas tristes.









Patricio Zuquilanda : Patricio Zuquilanda cierra su campaña. El Universo...





Patricio Zuquilanda : Patricio Zuquilanda cierra su campaña. El Universo...:

Jueves, 16 de febrero, 2017

Patricio Zuquilanda se acerca a la gente en cierre de campaña


La humedad era intensa ayer en Guayaquil, el cielo estaba nublado, pero los ánimos de saludar a su candidato estaban intactos. Llevan una hora esperándolo, cada 10 minutos se anuncia “que ya viene, que se demoró por estar en una radio”.

Al fin alguien lo divisa entre la marea de carros, que circula en las calles 9 de Octubre y Quito, y comenzó a gritar “llegó el doctor, llegó el futuro presidente del Ecuador”. Se trataba de Patricio Zuquilanda, candidato presidencial por Sociedad Patriótica.

Se bajó del auto que lo transportaba de forma pausada, como su personalidad. De inmediato recibió, agradeció, abrazó y saludó a una decena de simpatizantes.

“Doctor, necesitamos salud y que alguien nos saque de la crisis en la que estamos” le dijo un anciano al postulante y este lo abrazó antes de decirle que “mejorará los servicios y dará créditos productivos”.

La calle fue su tarima, prometió luchar de forma incansable para terminal con los problemas sociales. “Hay personas que se dedican al robo, a la droga porque no tienen trabajo, adolescentes embarazadas porque no hay un plan de natalidad, no hay créditos, eso lo vamos a cambiar”, aseguró.

Los truenos avisaron la lluvia fuerte que cayó, pero al candidato no le importó, solo pidió “un momento” para cambiarse la camisa mojada.

Entró a un auto, acompañado de su esposa, y después de cinco minutos salió con una camiseta roja que lo identificaba con su partido, listo para liderar una caminata.

Zuquilanda cierra su campaña en esta ciudad de forma mesurada, sin grandes eventos, pero con la convicción de que estará en segunda vuelta. (I)

Texto y foto tomados de El Universo

miércoles, 15 de febrero de 2017

La Década perdida



LA DÉCADA PERDIDA

Las familias ecuatorianas se han visto afectadas por la pobreza, la inseguridad, el consumo de drogas, la falta de atención médica, trabas en la educación, falta de viviendas y pocas plazas de trabajo.

Esto se debe a la excesiva desigualdad en la distribución de los recursos, llevando a un gran sector de la población a la pobreza y desesperanza, mientras que un grupo de personas que manejan el país se han convertido en los nuevos millonarios con dineros que nos pertenecen a todos los ecuatorianos. Siendo la corrupción el pan nuestro de cada día a vista y paciencia de la justicia.

En la otra cara de la moneda están los agricultores que viven inundados, profesionales que no encuentran trabajo, jóvenes bachilleres que se les impide ingresar a la Universidad, niños y adolescentes perdidos en las drogas, comerciantes que son perseguidos por realizar un trabajo honrado que apenas les permite subsistir. Se convierten en blanco fácil ya que van a realizar actividades que son mal pagadas, sin estabilidad laboral y peor aún seguridad social.

Tenemos la oportunidad de cambiar esta terrible realidad, de avanzar con paso firme hacia el progreso y desarrollo de las Familias ecuatorianas, para recuperar los valores, morales, para independizar los Poderes del Estado.

Por eso pido tu voto, muy valioso, para Presidente el Dr. Patricio Zuquilanda, para Asambleístas Nacionales y Provinciales Vota todo 3.



Principio del formulario


lunes, 13 de febrero de 2017

En el Terminal Terrestre

















Ayer estuvimos en los exteriores del Terminal Terrestre de Guayaquil, nuestro candidato a la Vicepresidencia, Johnnie Jorgge, saludó a miles de ecuatorianos, y nosotros entregamos la hoja volante donde consta el mensaje de la Sociedad de Patriotas.





sábado, 11 de febrero de 2017

Mercados del Norte y Artesanal y Cerro del Carmen



Pese a que estoy convaleciente del desgarro en una de mis piernas, la campaña “puerta a puerta” nunca se detuvo, mi esposo, mi hijo, y varios amigos han trabajado toda la semana, a la par que realizan sus labores cotidianas, pero este sábado el trabajo fue intenso.

En la mañana, mi esposo, Nicolás Brito y mi hijo Patricio, fueron al Cerro del Carmen, de allí pasaron a entregar el mensaje de la Sociedad de Patriotas en los Mercados Artesanal y del Norte.

En este mercado, los comerciantes piden que los liberemos de los chulqueros, dicen “hasta por 5 dólares nos quieren matar” mi esposo les habló de la propuesta del Dr. Patricio Zuquilanda, sobre abrir el Ecuador a los Bancos Internacionales, para que el costo del dinero baje y por fin los ecuatorianos dejemos de ser quienes hacemos ganar grandes fortunas a las pocas familias propietarias de los Bancos ecuatorianos.

En la tarde, se les unió mi hermano, Miguel y Andrés Caicedo, con quienes fueron a Las Orquídeas, Los Geranios, la Av. Francisco de Orellana, y a el sector donde resido.


















miércoles, 8 de febrero de 2017

Mi perfil



Soy Teresita de Jesús Lavayen Villón.

Guayaquileña, Licenciada en Gastronomía y Candidata a Asambleísta por el Distrito 3 de la provincia del Guayas.

Estoy involucrada en la lucha por los Derechos de las personas, junto a mi esposo Nicolás Brito Grandes, desde el año 1999, cuando se dio el Feriado Bancario, abriendo las puertas de mi casa para reuniones que manteníamos con los Perjudicados de la Banca Cerrada; y acompañando en cientos de Marchas de Protesta que hicimos para lograr la devolución de los ahorros confiscados.

A más de la ilegal retención de los depósitos bancarios, miles de ecuatorianos fueron perjudicados por Banqueros que aprovechaban la desesperación por la crisis económica para comprar los CDRs con descuentos que superaban el 50%, esto es que se ganaron millones de dólares, ya que estos CDRs fueron aceptados por entidades del Estado a su valor nominal.

Mi proyecto de tesis se basó en el rescate y difusión de los saberes ancestrales de la Comuna Río Verde, donde sus habitantes ya tienen escrita su historia y sus recetas ancestrales, realicé el trabajo de campo con las adultas mayores de la Comunidad.

Mi propuesta política es impulsar el turismo.

Para esto crearé proyectos de ley que conduzcan  al Ecuador a estar entre las mejores gastronomías del mundo, ya que poseemos una diversidad de culturas y de productos.

La cocina es importante para el País en términos sociales, económicos y culturales, y es parte fundamental del desarrollo turístico.

El turismo fomenta la construcción, la agricultura, la pesca, los servicios, esto es que genera empleo y riqueza para miles de ecuatorianos, y es el principal motivo por el que iré a la Asamblea Nacional.


Vota todo 3
















martes, 7 de febrero de 2017

La campaña continúa



En los meses de campaña política hemos caminado por casi todo el Distrito 3 de la provincia del Guayas.

Hemos llevado el mensaje de la Sociedad de Patriotas a: Playas, Cerecita, Progreso, el Buijo Histórico, Samborondón, Cristo del Consuelo, los Barrios del Astillero y Orellana, al sector de la Ferreterías comprendido desde la calle García Avilés hasta Esmeraldas, desde Vélez hasta 10 de Agosto hemos ido dos veces, en Durán hemos estado cuatro veces, las calles Portete y Venezuela la hemos recorrido en su totalidad en el sector que comprende nuestro Distrito, Puerto Liza.

Ayer, mientras me alistaba para visitar Urdesa, junto con el Ing. Leonardo Escobar, Emma Villavicencio, Pamela Silva Druet y Napoleón Jiménez, el arduo trabajo político me pasó factura.

Una de mis piernas no soportó tanto trajín, por lo que tuve que ir donde el médico, tengo prohibido caminar por 10 días.

Pero la campaña política no se detiene, mis colaboradores seguirán sin mi presencia física, pero los acompañaré desde mi corazón, y mi Alma estará con ellos, porque el mensaje del PSP3, resumido en las palabras del Dr. Patricio Zuquilanda, seguirá llegando al Distrito 3 del Guayas.
“Cuba y Venezuela en Ecuador, nunca más; y para ello hay que votar por la lista 3”


Iglesia Redonda de Urdesa, 6 de febrero de 2017


Anverso del mensaje que entregamos en los recorridos  

Reverso del mensaje

sábado, 4 de febrero de 2017

Durán, El Recreo






















Hoy fuimos a la ciudadela El Recreo, del cantón Durán, saludamos a 1400 personas, con el mensaje de la Sociedad de Patriotas, desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Fue una jornada intensa y llena de satisfacción, ya que pudimos constatar una vez más, que el gobierno tiene menos del 5% de aceptación.



En El Recreo, el servicio de agua potable es pésimo, y la inseguridad es tanta que los habitantes viven en zozobra constante.






















Los habitantes de El Recreo tienen que instalar estas bombas para poder tener agua 2 o 3 veces a la semana

Los habitantes de El Recreo están molestos porque cada vez que conectan las bombas reciben choques eléctricos

El agua se desperdicia, y la factura de consumo eléctrico es alta por el uso de las bombas de succión